La conservación y estudio de los vestigios arqueológicos, nos permiten comprender cómo vivieron y se desarrollaron los pueblos que existieron antes que nosotros. En el Perú, los rastros arqueológicos abundan en cada una de las regiones, y aún no se hacen suficientes para estudiarlos y preservarlos todos. Es en este contexto, se vuelve necesario el apoyo de instituciones que promuevan, proporcionen financiamiento, y ejecuten proyectos de investigación.
Fundación Wiese, es una institución sin fines de lucro, que aporta a la preservación de parte de la historia del Perú, y los vestigios arqueológicos, a través del Programa Arqueológico El Brujo. En esta publicación queremos ahondar más en lo que significa esta iniciativa.
El impacto social del Programa Arqueológico El Brujo

El impacto cultural e histórico del programa arqueológico

Asimismo, ha invertido fondos y energías en la reconstrucción del rostro de la Señora de Cao para que pudiera ser observado en el museo; así como en la réplica 3D de su momia, con la finalidad de mejorar la experiencia del visitante, al observar su cuerpo momificado y a la vez, proteger el original.
Aún queda mucho por hacer, de la mano de este programa, y parte de los objetivos recaen en impulsar nuevos proyectos de investigación científica (como el que se está realizando actualmente en Huaca Cao Viejo). Si desea conocer más acerca del programa y de las actividades realizadas, lo invitamos a hacer clic en el banner inferior.