Aprendizaje con identidad
La feria es una de las principales actividades del proyecto educativo “Escuela e Identidad”, impulsado por la Fundación Wiese como parte de su Programa de Calidad Educativa. Su finalidad es dar visibilidad a los proyectos de aprendizaje desarrollados por estudiantes de 11 instituciones educativas de la zona, quienes han investigado, explorado y puesto en valor aspectos esenciales de su historia local y de su patrimonio.
Más de 20 proyectos serán presentados como experiencias vivas que evidencian cómo la escuela puede transformarse en un espacio donde la memoria, la creatividad y el compromiso con la comunidad cobran sentido.
El evento se desarrolla en el marco del Convenio Interinstitucional con la Gerencia Regional de Educación de La Libertad, la UGEL Ascope y el Ministerio de Cultura, y se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Un encuentro para todos los sentidos
Además de las presentaciones escolares, la feria ofrecerá una programación diversa para toda la familia. Emprendedores locales, artesanos, y representantes del sector gastronómico y turístico de Magdalena de Cao, quienes se suman a esta jornada con actividades interactivas, talleres y muestras que invitan a redescubrir el patrimonio cultural de Ascope.
La Fundación Wiese reafirma su compromiso de poner el patrimonio cultural al servicio de la educación y el emprendimiento, con el propósito de contribuir a la formación de mejores ciudadanos peruanos. Agradecemos especialmente a nuestros auspiciadores por sumarse a esta iniciativa y hacer posible la realización de este importante evento.
Te esperamos este domingo 07 de setiembre en el Complejo Arqueológico El Brujo para compartir, junto a las escuelas y comunidades, una jornada llena de aprendizajes, cultura e identidad.