Conoce un poco más sobre los programas que realiza la Fundación Wiese
Filtrar videos por:
Tercera fecha de la Campaña de salud #EstamosJuntosPorTuBienestar, desarrollada en la provincia de Pitumarca y alrededores.
Descubre la riqueza cultural de la provincia de Ascope con "Saberes de mi comunidad". Esta serie te llevará a través de las técnicas, conocimientos y tradiciones que han dado forma a la historia e identidad de la comunidad, de la mano de los talentosos maestros artesanos locales.
Cada tres años, el Fondo Emprendedor de la Fundación Wiese convoca a empresas sociales, a nivel nacional, con el objetivo de elegir, entre ellas, a las que conformarán su portafolio. Cada empresa social seleccionada recibe S/150,000.00 soles de financiamiento, asesoría profesional estratégica y capacitación diseñada a medida, a lo largo de 18 meses.
Fundación Wiese viene trabajando hace más de 33 años por la investigación, conservación, puesta en valor y difusión de El Brujo. Es así que en colaboración con el Ministerio de Cultura del Perú y con la Asesoría de ProInversión Perú, han dado el primer paso para poner en marcha proyectos de investigación científica en el sector cultura con Obras por Impuestos en el Complejo Arqueológico El Brujo.
El 2022 ha sido un año lleno de retos y valiosos aprendizajes. A través de sus diferentes proyectos educativos, culturales y de innovación, enmarcados en sus valores institucionales identidad, solidaridad y equidad, la Fundación Wiese reafirma su compromiso de trabajar por un Perú forjado por mejores ciudadanos.