Desde 1990, la Fundación Wiese, una institución sin fines de lucro comprometida con la investigación, conservación, gestión y difusión del patrimonio cultural peruano, lidera la custodia y promoción del complejo arqueológico El Brujo en Magdalena de Cao, La Libertad. Inspirada en la pasión de don Guillermo “Pancho” Wiese, la Fundación moviliza esfuerzos para proteger este invaluable sitio arqueológico, convirtiéndolo en un espacio vivo de aprendizaje y desarrollo comunitario, y promoviendo un turismo cultural responsable y sostenible.
En este marco, la Fundación Wiese organiza la VI Capacitación integral para profesionales del sector turismo en arqueología y comunidad en El Brujo. Esta formación, que tuvo inicio en el 2024, está dirigida especialmente a agencias de viaje y profesionales independientes responsables, administradores o coordinadores del sector turismo en el norte peruano (incluyendo Trujillo, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, entre otros) con el objetivo de fortalecer sus capacidades para ofrecer experiencias turísticas de calidad, enriquecidas con conocimiento científico y sensibilidad social.
Detalles del evento
- Fecha: lunes 1 de diciembre de 2025
- Hora de inicio: 9:00 a.m.
- Lugar: Complejo arqueológico El Brujo, Magdalena de Cao, La Libertad
- Capacidad: 30 personas
Sobre la capacitación
Este sería un día que tendrá una experiencia integral diseñada para que los participantes conozcan todo lo que el complejo arqueológico El Brujo puede ofrecer a sus visitantes, además de recorrer la Huaca Cao Viejo y su museo de sitio. La formación incluye:
- Visita exclusiva a los depósitos arqueológicos para observar piezas no exhibidas en el museo.
- Taller con arqueólogos en los laboratorios especializados.
- Talleres de cerámica y manualidades inspirados en la tradición local.
- Exposición sobre los últimos avances en investigaciones arqueológicas en El Brujo.
- Presentación sobre la labor de Fundación Wiese y su impacto en la conservación del patrimonio y en la comunidad local.
- Muestra cultural de Magdalena de Cao: gastronomía, artesanía y mucho más, destacando su valor ancestral.
Inscripciones y certificado
Para participar, inscríbete aquí: Formulario de inscripción
Al concluir la jornada completa, se otorgará un certificado de participación exclusivo para quienes asistan a toda la capacitación.
Para más información
Si tienes dudas o consultas sobre la capacitación, puede comunicarse a nuestro WhatsApp 933 412 730.
