Política de protección de datos personales
Conste por el presente documento la Política regula el tratamiento de Privacidad y Protección de Datos Personales de la Fundación Augusto N. Wiese (en adelante, la "Política"), diseñada en el marco de la Ley N.° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N.° 016-2024-JUS, a fin de garantizar que el tratamiento de los datos personales se realice bajo los siguientes compromisos esenciales:- Confidencialidad de la información proporcionada por sus titulares.
- Tratamiento lícito, leal y responsable de los datos personales, conforme a las finalidades respectivas.
- Aplicación de medidas de seguridad organizativas, técnicas y legales, de acuerdo con la sensibilidad de los datos y el nivel de riesgo identificado, en línea con las disposiciones de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD).
La presente Política se expresa en los siguientes términos:
1. Objeto:
El objeto de la Política es regular el tratamiento de los datos personales que la Fundación Augusto N. Wiese (en adelante, la "Fundación") recopila, utiliza, almacena y, en su caso, transfiere, en cumplimiento de la Ley N.º 29733 – Ley de Protección de Datos Personales, su Nuevo Reglamento aprobado por el D.S. N.º 016-2024-JUS, la Directiva de Seguridad de la Información (R.D. 019-2013-JUS/DGPDP) y demás disposiciones complementarias.
2. Titular de los bancos de datos personales:
La Fundación Augusto N. Wiese, con RUC 20101887341, tiene domicilio en Calle Las Camelias 185, Oficina 803, San Isidro, Lima, Perú. Para cualquier asunto vinculado con el tratamiento de datos personales, los titulares pueden comunicarse al correo info@fundacionwiese.org o al teléfono +51 (1) 611-4353.
3. Bancos de datos:
Los bancos de datos personales administrados por la Fundación comprenden información de postulantes, empleados y exempleados, proveedores, visitantes y donantes, usuarios web, inscritos en eventos, beneficiarios de proyectos, y material de videovigilancia. Los datos proporcionados por sus titulares podrán ser validados, complementados y/o actualizados por la Fundación a partir de cualquier otro dato proveniente de fuentes de acceso público de acuerdo con lo dispuesto por la Ley de Protección de Datos Personales y demás normas sobre la materia; estos datos serán incorporados a las bases de datos de la Fundación.
4. Plazo de conservación:
Los datos se conservarán por el plazo que resulten necesarios de acuerdo a ley y/o en la medida en que los primeros sirvan a las finalidades abajo descritas (principio de finalidad). Los datos personales recopilados a través de videovigilancia, de acuerdo con la Directiva 01-2020-JUS/DGTAIPD, se conservarán las imágenes y/o voces grabadas por un plazo de 30 días.
5. Finalidades:
Los datos personales recolectados son tratados para cumplir con obligaciones legales, tributarias y contables que resulten aplicables a la Fundación, así como con para lo siguiente:
a) Empleados (postulantes, empleados actuales y exempleados): preparación y/o gestión de la relación laboral (postulación, desarrollo de funciones, evaluación, sanciones, cese) y de voluntariado.,
b) Proveedores (postores, proveedores actuales y ex proveedores): gestión del proceso de compras de bienes y servicios (identificación, selección, contratación, terminación, referencias comerciales); y administración de la relación contractual.
c) Donantes (interesados, donantes actuales y ex donantes: Registrar y actualizar datos de contacto; procesar, administrar/rendir cuentas de las donaciones; emitir constancias/comprobantes; llevar control e informar sobre futuros programas sociales.
d) Visitantes al Complejo Arqueológico El Brujo (La Libertad): gestión de la visita; estadísticas; marketing y promoción institucional. El acceso al complejo, a sus plataformas digitales y/o a los servicios culturales, turísticos o educativos ofrecidos por la Fundación, implica la aceptación expresa de la presente Política, así como el consentimiento para el tratamiento de los datos personales proporcionados por los titulares, ya sea de forma presencial o digital, siempre bajo los principios de legalidad, proporcionalidad, finalidad, consentimiento y calidad de datos establecidos en la normativa aplicable.
e) Beneficiario de proyectos: Registrar y gestionar a las personas beneficiarias, verificando elegibilidad y focalización por comunidades, coordinar actividades y traslados, y medir resultados e impacto, para desarrollar programas alineados con los fines fundacionales.
f) Inscritos en eventos: Registrar y acreditar participantes; coordinar logística y comunicaciones; medir satisfacción/impacto; gestionar material audiovisual con consentimiento; procesar pagos si aplica; cumplir obligaciones legales y atender derechos ARCO, con apoyo de proveedores tecnológicos seguros.
g) Videovigilancia: seguridad física y patrimonial.
En los casos en que las personas aludidas se rehusaran a proporcionar -o a que la Fundación mantenga- sus datos personales, y estos fueran requeridos para dar cumplimiento a obligaciones legales o su otorgamiento no requiera de consentimiento, la Fundación podrá obtenerlos y mantenerlos atendiendo a las limitaciones normativas.
6. Transferencia:
La Fundación podrá transferir datos personales a:
(a) Aliados estratégicos, con la finalidad de ejecutar programas, actividades y proyectos Institucionales; y
(b) Proveedores de servicios, con la finalidad de permitir la prestación de servicios de TI, procesamiento y almacenamiento en la nube, contabilidad, seguridad, marketing digital, organización de eventos, servicios legales, gestión de planillas y similares; y/o encargar el tratamiento de datos personales; tanto dentro como fuera del territorio nacional. Ello, bajo contratos que garantizan el cumplimiento de estándares adecuados de protección. En los casos de flujo transfronterizo, se verificará previamente que el país destinatario cuente con un nivel de protección equivalente al previsto en la legislación.
(c) Autoridades y entidades estatales, a fin de atender obligaciones legales y/o derivadas de acuerdos institucionales.
7. Medidas de seguridad:
Para resguardar la seguridad de los datos, la Fundación aplica medidas legales, técnicas y organizativas alineadas con la Directiva de Seguridad de la Información aprobada por Resolución Directoral Nº019-2013-JUS/DGPDP, incluyendo control de accesos, encriptación, copias de respaldo, políticas de eliminación segura, instructivos y cláusulas de protección, difusión y capacitación continua al personal y procedimientos para notificación de incidentes o brechas de seguridad a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD).
8. Derechos de los titulares de datos personales:
Los titulares de datos personales pueden ejercer sus derechos de información, acceso, actualización, inclusión, rectificación, supresión, cancelación, oposición, portabilidad, tratamiento objetivo, suplemento, tutela, indemnización y otros derechos reconocidos legalmente, conforme a lo establecido en la normativa vigente. Para ello, deberán presentar una solicitud escrita o enviar un correo electrónico considerando los datos de contacto indicados en la presente política, adjuntando una copia del DNI u otro documento oficial. La Fundación dará respuesta dentro de los plazos legales a cada una de las solicitudes, de acuerdo con el derecho correspondiente.
9. Representante:
La Fundación ha designado como su representante para los fines de esta política y, en general, de su programa de protección de datos personales, a la Sra. Carmen Leticia López Elías, quien se encuentra acreditada para gestionar toda comunicación, solicitud de los titulares de datos personales, reclamación, denuncia o similar que se derive de los procedimientos administrativos, pudiendo ser contactada a través del correo info@fundacionwiese.org o al teléfono +51 (1) 611-4353.
10. Actualización:
La presente Política será revisada anualmente o cuando existan cambios normativos o modificaciones sustanciales en el tratamiento de datos. Toda actualización o modificación de la presente política será comunicada con carácter general, mediante su publicación en www.fundacionwiese.org/politica-de-proteccion-de-datos
Última actualización: SETIEMBRE 2025