01 611 4353

Fundación Wiese presenta el X Coloquio Internacional de Arqueología: “Preservar para recuperar nuestra memoria”

Con un enfoque en los sitios arqueológicos y museos de sitio, se explorarán innovadoras metodologías y aplicaciones contemporáneas, con el objetivo de transformar y mejorar las estrategias de conservación.

• 7 minutos de lectura
Fundación Wiese presenta el X Coloquio Internacional de Arqueología: “Preservar para recuperar nuestra memoria”

Entre el 13 y el 15 de agosto de 2024, se llevará a cabo el X Coloquio Internacional de Arqueología, con el tema de «Preservar para recuperar nuestra memoria: La conservación del patrimonio cultural prehispánico». Este fascinante encuentro, completamente digital y gratuito, reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales para reflexionar y debatir sobre las diversas formas de transmitir los conocimientos arqueológicos y repensar el papel crucial de la conservación del patrimonio prehispánico en Perú.

 

Con un enfoque en los sitios arqueológicos y museos de sitio, se explorarán innovadoras metodologías y aplicaciones contemporáneas, con el objetivo de transformar y mejorar las estrategias de conservación. Prepárate para descubrir cómo estas prácticas pueden tener un impacto significativo en nuestra vida social y en la preservación de nuestra memoria histórica.

 

¿De qué trata el X Coloquio Internacional de Arqueología?

 

El X Coloquio Internacional de Arqueología se centra en la conservación del patrimonio cultural prehispánico, un recurso frágil e irremplazable esencial para la recuperación y promoción de la conciencia histórica de nuestros pueblos. El evento busca evaluar y asegurar las necesidades de documentación, conservación y custodia del patrimonio cultural, garantizando así los derechos culturales de todos los peruanos.

 

¿Cuáles son las temáticas del X Coloquio internacional de Arqueología?

 

Los temas del coloquio estarán distribuidos a lo largo de los tres días del evento.

 

Día 1: El Patrimonio Cultural, la Conservación y su Gestión

 

 

En este primer día, iniciaremos el debate para repensar el rol y sentido de la conservación del patrimonio cultural. A lo largo de la jornada, nos enfocaremos en exponer y analizar experiencias que nos acerquen a la gestión de la conservación y cómo esta se convierte en un instrumento clave para el desarrollo social y económico.

 

Día 2: La Formación Vinculada al Patrimonio Cultural y sus Retos en el S. XXI

 

 

Este día se centrará en la educación, formación y transmisión del conocimiento de la conservación del patrimonio cultural en Perú, integrando experiencias nacionales y perspectivas internacionales. Se analizarán los enfoques actuales y las estrategias aplicadas en la formación de profesionales en conservación, así como las proyecciones futuras en este campo. Además, se discutirá el impacto de las nuevas tecnologías y su papel como soporte para la conservación del patrimonio cultural.

 

Día 3: Conservación del Patrimonio – Praxis

 

 

En esta jornada, se presentarán experiencias destacadas en la conservación del patrimonio inmueble y mueble. Los casos expuestos permitirán profundizar en las prácticas nacionales e internacionales, proporcionando una visión comparativa y enriquecedora sobre las distintas metodologías y resultados obtenidos en el campo de la conservación.

 

¡Sé parte del X Coloquio Internacional de Arqueología!

 

El X Coloquio Internacional de Arqueología será una oportunidad única para explorar la conservación del patrimonio cultural prehispánico y su relevancia en la sociedad contemporánea. Con la participación de expertos de todo el mundo, este evento promete aportar conocimientos valiosos y perspectivas innovadoras en el campo de la arqueología. Únete al evento y consulta las preguntas más frecuenteshaz clic aquí.

 

Compartir este post

Contáctanos

Si eres una empresa o aliado interesado en colaborar con la Fundación Wiese, te invitamos a enviarnos un mensaje.

Teléfono: 01 611 4353