La severa ola de frío que enfrentan las zonas altoandinas de nuestro país viene ocasionando daños a la vida, salud, educación, actividad agrícola, ganadera e infraestructura de sus habitantes. Especialmente afectadas se encuentran las poblaciones más vulnerables: los niños y ancianos que, debido a su situación de pobreza, no pueden comprar ropa de abrigo. A la fecha, los medios periodísticos han dado cuenta de un alarmante incremento en los casos de neumonía infantil y se han reportado al menos cuatro fallecimientos.
La situación ha sobrepasado la capacidad de respuesta de los Gobiernos Regionales de Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna. Por ello, mediante los Decretos Supremos N.º 060-2018-PCM y N.º 062-2018-PCM, de fechas 12 y 21 de junio de 2018, el Gobierno Peruano ha declarado el Estado de Emergencia por peligro inminente ante heladas y nevadas, en 64 distritos de 28 provincias.
Fundación Wiese activa campaña nacional de ayuda con kits de abrigo
Frente a esta emergencia, la FUNDACIÓN WIESE ha lanzado una iniciativa solidaria para activar una campaña de ayuda humanitaria a nivel nacional, enfocada en brindar abrigo a los más vulnerables. La campaña busca entregar kits de abrigo a niños de 0 a 12 años y adultos mayores de 60 años de las regiones afectadas. Cada kit está valorizado en S/ 50 e incluye una chompa, un gorro, una chalina y un par de guantes de lana.
La primera entrega, cofinanciada por la FUNDACIÓN WIESE y ADRA PERÚ, contempla 1,000 kits: 800 para niños y 200 para adultos mayores. Estos serán distribuidos en las zonas altoandinas del límite entre Tacna y Puno, una de las áreas más alejadas, vulnerables y menos atendidas del país.
¿Cómo puedes ayudar? Dona y abriga a quienes más lo necesitan
Con el dinero recaudado, la FUNDACIÓN WIESE distribuirá los kits en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia Regionales (COER). Todas las entregas serán realizadas por voluntarios de ADRA y supervisadas por la Fundación. Al finalizar, se emitirá un informe de cierre para rendir cuentas a los donantes, detallando los distritos atendidos, el número de beneficiarios y el uso de los fondos.
Además, se buscará adquirir los kits en las mismas regiones afectadas para contribuir con la economía local y generar empleo temporal en las zonas intervenidas.
Puedes contribuir con la campaña, realizando tus donaciones a las Cuentas Corrientes BCP FUNDACIÓN AUGUSTO N. WIESE DONACIONES en S/ Nº 193-2409290-0-62, CCI: 002 193 002409290062 10 y en US$ 193-2405869-1-15, CCI 002 193 002405869115 15; y enviarnos tu voucher de depósito a info@fundacionwiese.org ¡Súmate ahora, y esta vez, unamos al Perú para ayudar a nuestros hermanos más vulnerables!